La Provincia argentina de Santa Fe emitió internacionalmente títulos públicos por USD 250 millones, vencimiento en 2027 y tasa de 6,9 %, en lo que fue la primera colocación de bonos de la provincia en los mercados internacionales de crédito.
La Provincia argentina de Santa Fe emitió internacionalmente títulos públicos por USD 250 millones, vencimiento en 2027 y tasa de 6,9 %, en lo que fue la primera colocación de bonos de la provincia en los mercados internacionales de crédito.
A pesar de que logró bajar casi en un 70% la mortalidad, la cantidad de demandas se multiplicó por 40 en 12 años. ¿Cómo es el proyecto oficial para limitar los juicios? Los desafíos del sector.
Los principales estudios jurídicos del sector asegurador analizan cómo impactan en el plano judicial los cambios normativos en el seguro automotor. Foto: abogados Ongay y Zeppa.
Nicholson y Cano Abogados, uno de los principales estudios corporativos del país, asesoró legalmente a TMF Trust Company en la emisión de valores de deuda fiduciaria bajo el “Fideicomiso Financiero Tinuviel”, por un valor nominal de $ 40.197.597.
Cómo viven los estudios corporativos el reverdecer de las operaciones de compraventa. Perfiles de inversor, perspectivas y temores en la mira.
Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente a TMF Trust Company en la emisión de valores de deuda fiduciaria bajo el “Fideicomiso Financiero Tinuviel”, por un valor nominal de $40.197.597.
Dentro de 15 días vencerán dos plazos importantes del régimen de sinceramiento fiscal: la regularización de tenencias de dinero en efectivo no declaradas y la posibilidad de solicitar ante la AFIP el “bloqueo” fiscal por parte de quienes no ingresen al blanqueo y ratifiquen su última declaración jurada.
En la actualidad, nadie duda de la necesidad de realizar nuevas obras y servicios en el área de infraestructura. Alcanza con ver el estado de las rutas…
Es uno de los ramos que más creció en primas en lo que va del año. La curva positiva se debe a la penetración de los seguros obligatorios, pero también a la alta tasa de judicialización que tienen las actividades.
Se trata de bonos que están en manos de tres fondos de inversión y de algunos minoristas que no aceptaron la oferta planteada a principios de este año.