Por primera vez en años, los estudios de la City cierran un ejercicio con brindis. Las perspectivas un 2018 que luce alentador.
Por primera vez en años, los estudios de la City cierran un ejercicio con brindis. Las perspectivas un 2018 que luce alentador.
En febrero la Cámara de Diputados sancionó a un viejo pedido de las ART: la modificación a la vieja Ley de Riesgos del Trabajo. La nueva norma cambió sustancialmente los números en CABA, pero no detuvo la ola de juicios en el resto de las jurisdicciones. Luces y sombras de un modelo que se saca un 10 en cobertura, pero que sigue reprobando en Tribunales.
Las coberturas de RC concentran la mayor parte de la operatoria de las pólizas patrimoniales. Las cabezas de las principales compañías que operan en el rubro cuentan sus estrategias y el potencial de un sector con fuerte crecimiento. Los nuevos productos para empresas y profesionales, y la amenaza de la litigiosidad que pesa sobre el mercado local.
Nota de Nicolás Perkins, Socio de Nicholon y Cano Abogados.
Con la Resolución 281/2017, el Ministerio de Energía y Minería nacional estableció los lineamientos de un nuevo mercado, al regular el derecho de los grandes usuarios a autogenerar, cogenerar o adquirir de privados el suministro de energía renovable. Claves para entender la norma.
De acuerdo a una encuesta realizada por The Latin American Corporate Counsel Association (LACCA, perteneciente a Latin Lawyer), Nicholson y Cano es el tercer estudio, en Argentina, que tiene mayor presencia en la representación de las 100 empresas más grandes de América Latina.
Nicholson y Cano asesoró legalmente a la desarrolladora inmobiliaria TGLT S.A. en la emisión internacional de bonos subordinados convertibles en acciones (cuasi equity), por US$ 150 millones, que vencen en 2027 y fue sobre suscripta por inversores institucionales de Argentina y el exterior.
SEG Ingeniería y ENAT Energía Natural vendieron el Parque Eólico Kosten, adjudicado en la Ronda 1.0 del Programa RenovAr, a la firma española Grenergy Renovables, con presencia en el mercado latinoamericano desde el año 2012.
Nota de Lucas Piaggio, socio de Nicholson y Cano Abogados. La emisión del bono a 100 años constituye no solamente un logro de la actual conducción económica sino también un innegable avance institucional de nuestro país.
Cuáles fueron los principales beneficios para el sector privado. Los problemas que trajo. Zonas grises a la espera de reglamentaciones o decisiones judiciales.
En la bolsa local se preparan para el desembarco de nuevas empresas que saldrían a cotizar en los próximos tres meses. Tras un año en el que hubo mucha expectativa por la llegada de firmas argentinas al mercado de capitales y con solo dos salidas finalmente concretadas la de Supervielle en mayo y la de Havanna en junio, en la City ahora dicen que antes de fin de año se verá un impulso en esta forma de financiamiento a empresas.