Mediante el Decreto N°42/2021, publicado en el Boletín Oficial en el día de la fecha, el Poder Ejecutivo Nacional ha […]
Mediante el Decreto N°42/2021, publicado en el Boletín Oficial en el día de la fecha, el Poder Ejecutivo Nacional ha […]
Mediante la Resolución General N° 867 la Comisión Nacional de Valores (“CNV”) sometió a consulta pública un nuevo proyecto por la cual se crea un régimen diferenciado de oferta pública, que se denomina “Régimen Diferenciado Intermedio”, especialmente orientado a la actividad productiva e industrial. Este proyecto se encuadra dentro del Programa de Impulso a la Apertura de Capital (PIAC), presentado por la CNV como una iniciativa integral para que las empresas de todo el país, sin importar su tamaño, puedan financiarse en el mercado de acciones.
Mediante la Resolución General N°4815, la AFIP estableció un régimen de percepción que se aplicará sobre las operaciones realizadas a partir del 16/09/2020, alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)” creado por la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública. Seguidamente, describiremos los aspectos más relevantes del régimen:
La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) presentó hoy el primer fideicomiso financiero con destino social inclusivo, por un valor nominal de hasta US$ 3 millones.
Se trata del Fideicomiso Financiero Fecovita I, lanzado en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios de la compañía.
Nicholson y Cano Abogados asesoró a Laboratorios Richmond SACIF como emisor, y a Zofingen Securities S.A. como organizador y colocador, en la emisión y colocación de las obligaciones negociables Serie III.
En la vida hay pocos momentos de tanto estrés como cuando uno va a comprar o vender una propiedad. El tramo final de la operación comienza a vislumbrarse cuando se firma el boleto de compraventa, pero: ¿está segura la operación desde ese momento? Cuáles son las ventajas y obligaciones a los que este documento compromete a vendedores y compradores. Te contamos todo lo que hay que saber antes de dejar en él tu rúbrica.
La empresa de consumo masivo Cargill, a través de Cargill South American Holdings, compró la participación de 30 % que poseía la compañía agroindustrial argentina Ledesma en el joint venture local Glucovil Argentina (GASA), especializado en la producción de endulzantes, por 34,4 millones de dólares.
A través de la Resolución General Nº 4838/2020 (“RG 4838”) emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (“AFIP”) el 19 de octubre de 2020 y publicada en el Boletín Oficial el 20 de octubre de 2020, se establece un Régimen de Información de Planificaciones Fiscales (“IPF”), tanto nacionales como internacionales, a cargo de los contribuyentes y de sus asesores fiscales.
Mediante los Decretos N° 785, 789 y 790, el Poder Ejcutivo Nacional modificó las alícuotas de los derechos de exportación para ciertas mercaderías, estableciendo un esquema de readecuación gradual, y modificando reintegros a la exportación para determinadas mercaderías.
Mediante la Resolución General N°4815, la AFIP estableció un régimen de percepción que se aplicará sobre las operaciones realizadas a partir del 16/09/2020, alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)” creado por la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública. Seguidamente, describiremos los aspectos más relevantes del régimen: