SEG Ingeniería y ENAT Energía Natural vendieron el Parque Eólico Kosten, adjudicado en la Ronda 1.0 del Programa RenovAr, a la firma española Grenergy Renovables, con presencia en el mercado latinoamericano desde el año 2012.
SEG Ingeniería y ENAT Energía Natural vendieron el Parque Eólico Kosten, adjudicado en la Ronda 1.0 del Programa RenovAr, a la firma española Grenergy Renovables, con presencia en el mercado latinoamericano desde el año 2012.
Nota de Lucas Piaggio, socio de Nicholson y Cano Abogados. La emisión del bono a 100 años constituye no solamente un logro de la actual conducción económica sino también un innegable avance institucional de nuestro país.
Cuáles fueron los principales beneficios para el sector privado. Los problemas que trajo. Zonas grises a la espera de reglamentaciones o decisiones judiciales.
En la bolsa local se preparan para el desembarco de nuevas empresas que saldrían a cotizar en los próximos tres meses. Tras un año en el que hubo mucha expectativa por la llegada de firmas argentinas al mercado de capitales y con solo dos salidas finalmente concretadas la de Supervielle en mayo y la de Havanna en junio, en la City ahora dicen que antes de fin de año se verá un impulso en esta forma de financiamiento a empresas.
Nicholson y Cano Abogados anuncia la incorporación como socio de Mariano Fabrizio, con el objetivo de crear un área dedicada al financiamiento multilateral y bilateral, alcanzando un total de 26 socios que atienden todas las áreas de práctica relacionadas con el derecho empresario.
El pasado 28 de abril, el grupo agroindustrial argentino Vicentín S.A.I.C. emitió Valores de Deuda Fiduciaria Clase A, por USD 20 millones ampliables hasta USD 50 millones; Clase B, por USD 20 millones ampliables hasta USD 70 millones, y Valores de Deuda Fiduciaria Subordinados por USD 5 millones ampliables hasta USD 15 millones (USD 979.841) correspondientes al Fideicomiso Financiero Vicentín Exportaciones VII.
Opinión de Felicitas Argüello, Socia de Nichoson y Cano Abogados en Diario BAE. El Gobierno dio marcha atrás con la extensión del blanqueo, al que le quedan desde hoy diez días de vigencia. Ninguna de los dos caminos resultó viable para la Casa Rosada ya sea negociar con bloques opositores en el Congreso para modificar la fecha de vencimiento del sinceramiento fiscal por ley o establecer la prórroga por decreto.
La empresa argentina de comercialización a crédito de productos del hogar, Ribeiro S.A.C.I.F.A. e l., constituyó el Fideicomiso Financiero Ribeiro Serie XCIII, por un valor nominal de ARS 276.041.897 (USD 17.796.421,10 al 19 de marzo), que permitirá que la empresa obtenga financiamiento en el mercado de capitales argentino.
La empresa agrícola argentina de cítricos San Miguel incrementó su capital social a través de la emisión de 67.275.000 acciones, que se colocaron en una oferta pública dirigida a los tenedores de la empresa, que concurren con un derecho preferente de adquisición, y a nuevos inversionistas.
ENAP Sipetrol Argentina S.A. suscribió con The Bank of Nova Scotia un contrato de préstamo a plazo por hasta USD 80 millones. El financiamiento está garantizado por la estatal chilena Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), de la cual es subsidiaria ENAP Sipetrol, además de ser su brazo internacional.