El Gobierno nacional y la provincia de Mendoza firmaron el contrato de transferencia de las acciones estatales de IMPSA con el consorcio estadounidense Industrial Acquisitions Fund (IAF), cuyo socio principal es ARC Energy

IMPSA, la fabricante de turbinas mendocina volverá a manos privadas. El 11 de febrero de 2025 se firmó el traspaso final a la empresa estadounidense ARC Energy.

  • Fundada en 1907, Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima (IMPSA) se consolidó como líder en el diseño y fabricación de equipos para los sectores hidroeléctrico, nuclear y petrolero. En 2021, ante una crisis financiera severa, el Gobierno estatizó la empresa para evitar su quiebra. No obstante, el modelo de gestión estatal no logró revertir su situación económica, impulsando la decisión de venderla.
  • Distribución accionaria previa:
    a) Clase A: Familia Pescarmona 5,3%.
    b) Clase B: Acreedores 9,8%
    c) Clase C: Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) un 63,7%, y el 21,2% restante a la Provincia de Mendoza.
  • En octubre de 2024, el Gobierno nacional convocó una licitación pública internacional para desprenderse de la totalidad de las acciones clase “C” de la empresa. Tras el proceso de licitación, el Gobierno decidió preadjudicar el 85% de las acciones estatales a IAF, el consorcio liderado por la empresa estadounidense ARC Energy.
  • La empresa norteamericana ARC Energy, se comprometió a capitalizar la empresa con sede en Mendoza con US$ 27 millones y mantener los cerca de 650 puestos de trabajo. El primer desembolso, inmediato, será del 25% del total comprometido. El resto deberá aportarlo a lo largo de 2025. Lo hará con capital de trabajo durante el proceso de búsqueda de nuevos contratos. Apuntarán a ganar licitaciones de grúas para puertos y mantención de centrales hidroeléctricas en Estados Unidos.
  • IMPSA podría recuperar su protagonismo en el sector industrial y consolidarse como un actor clave en la economía argentina. La privatización de la compañía marca el primer paso del gobierno de Javier Milei en su estrategia de reducción del tamaño del Estado.

Santiago Nicholson | Socio
T: +54 (11) 4872 1600

santiago@nyc.com.ar

Eduardo Koch | Socio
T: +54 (11) 4872 1670

ekoch@nyc.com.ar

Compartir esta noticia