
La empresa Transportadora de Gas del Sur de Argentina (TGS) anunció un plan de inversiones para el período 2025 – 2029 por 345.000 millones de pesos (327 millones de dólares), mientras que Transportadora de Gas del Norte de Argentina (TGN) dijo que en ese período invertirá un promedio de 80.000 millones de pesos (379 millones de dólares) por año.
- En marco de una audiencia pública convocada por el ente regulador ENARGAS, TGS hizo un pedido de aumento de la tarifa que reciben por el servicio de transporte de gas. La empresa solicitó un ajuste de la tarifa de transporte que representa un aumento del 3,6% en la factura promedio, sin impuestos.
- Transportadora de Gas del Sur, la principal compañía de transporte de gas de Argentina con 9.300 kilómetros de gasoductos en siete provincias, anunció que su inversión se destinará a “garantizar la seguridad y continuidad del servicio, a través de la confiabilidad y seguridad de las instalaciones, la seguridad de las personas y la protección del ambiente”.
- Por su parte, TGN, único operador con gasoductos hacia Chile, Brasil, Bolivia y Uruguay, informó que su solicitud de revisión tarifaria contempla un aumento en la factura del gas de entre el 4,3% y el 9,7%, dependiendo de la ubicación del consumidor.
- TGN aseguró que: “La revisión tarifaria quinquenal permitirá normalizar el régimen tarifario, promoviendo un proceso de inversión sostenida para atender el crecimiento de la demanda local, el abastecimiento de la industria del litio (…), el reemplazo de GNL y combustibles líquidos importados por gas de origen nacional, y para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia”.
Santiago Nicholson | Socio
T: +54 (11) 4872 1600
Eduardo Koch | Socio
T: +54 (11) 4872 1670